viernes, 29 de noviembre de 2013

Esto se debe a el consumo desmesurado de los recursos naturales en donde una elevada cantidad de personas buscan una cantidad de recursos bastante menor a los que existían cuando comenzó la revolución industrial cuando habían más recursos que explotar que personas trabajando para obtenerlos. Este derroche nos hace preguntarnos ¿hasta donde llegará nuestra sociedad como la conocemos si los recursos por los cuales trabajamos para explotar y asi mantener nuestra economía ya no existan? Tendríamos que pensar en no solo sacar provecho de ese capital natural si no también como hacer para mantenerlo y hacerlo crecer para continuar utilizándolo. Deben existir factores restrictivos porque no podemos pensar en crecer financieramente y de manera social si no crece paralelamente el capital natural, es por eso que es impresindible tener leyes que protejan nuestro medio ambiente o métodos de producción en donde no solo sea de interés el capital acomulado ó la persona como forma de producción si no también métodos de protección, mantenimiento y aumento de estos recursos naturales o capital natural como patrimonio y como base del progreso de una sociedad.
CAPITAL NATURAL Estamos ante un problema en donde debemos reducir el consumo de los recursos así como prescindir de lo realmente innecesario y asi generar empleo, reducir las tasas de pobreza y mantener un sistema económico equilibrado. Debemos cambiar la ideología donde comúnmente mientras más crecemos más se deterioran los recursos, que no sea un problema el aumento de la sociedad para el medio ambiente, que sea parte en cada elemento de la vida cotidiana la protección de este capital natural, ya que es más económico cuidar nuestro medo ambiente que tratar de recuperarlo como lo dicen en el texto. Eso a mi parecer solo se puede lograr con una educación más eficiente que nos haga entender la importancia de mantener y explotar con medida toda esta riqueza que en nuestro país es bastante variada, solo inculcando esos valores en cada individuo podremos crear a corto, mediano y largo plazo crecer social y económicamente sin derroches de materia prima.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Bienvenidos

Bienvenidos a mi blog! Espero que les guste mi temana de ambiente ecologico y les deseo un exelente fin de semana.